- Elon Musk logra comprar Twitter por 44,000 millones de dólares: Sin lugar a duda la noticia del mes y quizás de la primera mitad de este año. El multimillonario logró su objetivo y ahora tendrá participación en el mundo de los medios de comunicación con esta red social. Cuando se complete la operación, Twitter se convertirá en una empresa privada y dejará de cotizar en la bolsa. Un sin número de reacciones se han presentado alrededor del mundo y solo nos queda esperar a ver el futuro de esta red social.
- ¿La era Netflix se acerca a su fin?: En fechas recientes se anunció que el gigante del entretenimiento había perdido cerca de 200 mil suscriptores siendo esta la primera baja en toda su historia. El hecho desembocó en una caída del 37% de sus acciones. Su punto más bajo desde 2018.
- La Secretaría de Economía e Intel firman acuerdo para capacitar a talento en IA: Dentro de la iniciativa se busca fortalecer la cadena de suministro de semiconductores en México a través de educación y más apoyo al desarrollo de estos componentes. Por ello buscarán tener más talento nacional que esté especializado en este tema y lo harán a través de un programa educativo.
- Hackers de Corea del Norte roban 620 millones de dólares en criptomonedas: Un grupo de piratas informáticos, vinculados a Corea del Norte, es responsable por un robo de 620 millones de dólares en criptomonedas en un ataque en marzo a jugadores del videojuego Axie Infinity, informaron a mediados de abril las autoridades estadounidenses.
- Trabajadores de Apple impulsan la creación de un sindicato: Las tecnológicas empiezan a lidiar con un fenómeno laboral que ha cobrado fuerza a lo largo de los meses, pues muchos de sus colaboradores empiezan a cuestionar si las ganancias que obtienen las empresas están acorde a las prestaciones y salarios que obtienen como trabajadores.
- Meta cobrará casi 50% de comisión por ventas dentro de su metaverso: Recientemente, Meta anunció que permitirá a un selecto grupo de creadores de Horizon Worlds, el primer metaverso de la empresa, vender activos virtuales dentro de la plataforma y los ‘mundos’ que construyen. Esto incluiría próximamente NFT’s.
- Didi invertirá 3,000 MDP en México, su mayor inversión en el país: Desde su llegada a México, la plataforma de movilidad ha hecho varias actualizaciones en la aplicación, en especial en la app de los socios conductores y con esta iniciativa, busca incrementar su presencia en varias ciudades de nuestro país.
- Apps de fitness en México ya superan las 9 millones de horas de uso en tan sólo un año. El mercado mundial de las aplicaciones fitness alcanzará los 120 mil millones de dólares en 2030 de acuerdo con datos de Allied Market Research. Además, los usuarios mexicanos lograron incrementar su uso al pasar de 73 mil 611 horas en 2020 a 9 millones 516 mil horas en 2021
Las noticias más destacas de abril 2022
RELATED ARTICLES