Hoy en día, es muy fácil contratar una plataforma para empezar vender en línea, sin embargo, esto no te garantiza el éxito. La ejecución es muy importante y cada detalle cuenta. En la cápsula del día de hoy te hablaré de los errores más comunes que las personas cometen al montar su tienda en línea
- No tener información de contacto: Si los visitantes de tu sitio web tienen alguna duda, debes ofrecer canales de comunicación como un correo electrónico o un número de WhatsApp para atender sus dudas. Al mismo tiempo, debes contestar de manera rápida para no perder esa venta y dejar muy claro cuál es tu horario de atención. Recuerda que, en una tienda en línea, los usuarios pueden comprar tanto al medio día como a las 2 de la mañana.
- Tener un costo excesivo por el envío de tus productos: Aunque es muy cierto que, en estos días del Coronavirus estamos acostumbrados a pagar costos de envío, es muy importante que este no sea muy alto, ya que podría desanimar a nuestros clientes. Te sugiero que utilices servicios de paquetería para envíos fuera de tu zona geográfica y servicios locales de envíos dentro de tu propia ciudad. De ser posible, ofrece envíos gratuitos en montos grandes de compra.
- No tener un presupuesto mensual para la promoción de tu tienda: Por excelentes que sean tus productos y tu plataforma en línea, difícilmente los clientes llegarán solos, así que mensualmente debes destinar cierto presupuesto para promocionar tu tienda en redes sociales o en buscadores. No lo veas como un gasto, sino como una inversión.
- Fotos de mala calidad y poca información del producto: Bajo un esquema online, la decisión de compra depende de lo que el comprador vea en tu tienda, y aunque tu producto sea muy bueno, una fotografía con una mala calidad, mala iluminación y mal encuadre podría ahuyentar a tus clientes. Si tus habilidades fotográficas no son las mejores, te sugiero que busques a alguien que pueda ayudarte a tener un mejor catálogo en línea. Por otro lado, es importante que la descripción del producto tenga toda la información necesaria para que el comprador pueda tomar la mejor decisión de compra.
- No contar con un certificado de seguridad (el candadito): La seguridad informática es sumamente importante en estos días, y aunque hay mucho por hacer, los usuarios de Internet están cada vez más conscientes de la importancia de que los sitios de comercio electrónico cumplan con las medidas mínimas de seguridad informática. Al mismo tiempo, una plataforma de comercio electrónico que sea rápida podrá ayudar a mejorar la experiencia del cliente.
Sin lugar a duda, hoy más que nunca, los negocios deben pensar en tener una presencia digital, pero al mismo tiempo, deben de asegurarse de no cometer alguno de estos errores, porque esto es solo el inicio.