“Vivir y trabajar desde donde sea”: Airbnb permitirá que todos sus empleados trabajen de forma remota indefinidamente. Así lo informó el jueves la plataforma de alojamiento en un comunicado. Su personal podrá trabajar desde su casa o la oficina y mudarse a cualquier lugar del país sin que su salario se vea afectado, añadió compañía. La compañía predice que en una década el trabajo flexible será la norma para muchas personas.
Mercado Libre ya tiene la flota eléctrica más grande de México. La incorporación de 150 vans a la flota representan un incremento de 1000% que hace a Mercado Libre pionero de la electromovilidad. También es una muestra de que la empresa de comercio electrónico avanza en el uso de energías renovables en sus centros de almacenamiento y distribución en el país.
Los datos y seguridad de los niños en internet siguen siendo vulnerables. Además los ciberataques en su contra aumentaron un 157%, la pornografía infantil creció 73%, el acoso hacia menores subió un 45%, mientras que la difamación también se elevó en 20% y las amenazas un 15%, según datos de la Guardia Nacional.
Platzi lanzará un satélite al espacio para que sus alumnos se comuniquen. Del lado de la EdTech se financiará al 100% el satélite, en una de las misiones liderada por SpaceX para 2023. Los alumnos no necesitarán una licencia especial, sólo un hardware que costará entre 30 y 40 dólares, con el fin de que el acceso a la comunicación con el satélite sea lo más inclusivo posible.
Meta crece un 7% interanual y recupera algunos usuarios. Meta, la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, informó ingresos por 27,908 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 7% en relación al año pasado.
Empresas mexicanas fortalecen su transformación digital en la nube. De acuerdo con un estudio realizado por Accenture, más de 4,000 encuestados consideraron que la migración a la nube brinda buenos resultados, mientras que casi tres cuartos tuvieron disminución de costos hasta en un 11% y lograron aumentar la migración de su carga de trabajo en medio de la pandemia.
Engañan a Meta, Google y Twitter: entregan datos confidenciales. El engaño consistió en dar información a supuestas solicitudes legales que en realidad resultaron fraudulentas, de acuerdo con lo detallado por los investigadores que relataron a la agencia Bloomberg sobre este nuevo caso de robo de datos.
Usuarios de WhatsApp en México reportan fallas en la aplicación. Usuarios de la red de mensajería instantánea WhatsApp, parte de Meta, reportaron que la aplicación presentaba fallas la tarde de este jueves 28 de abril. De acuerdo con el sitio Down Detector, WhatsApp presentaba fallas sobre todo al momento de enviar mensajes en México y Estados Unidos.
EU y 60 países más firman declaración para para promover un internet libre. La llamada Declaración para el Futuro de Internet (DFI) promovida por Estados Unidos e integrantes de la Unión Europea busca recuperar “la inmensa promesa” de internet, rechazando el “aumento del autoritarismo digital” para asegurar que fortalece la democracia, protege la privacidad y promueve una economía mundial libre.
Crearon mini robots para tratar enfermedades cerebrales como Parkinson. Estos nanorobots, creados por la startup Bionaut Labs, están pensadas para ser inyectadas en el cuerpo del paciente e ir hasta la zona afectada, con el objetivo de llevar el medicamento para tratar la afección. También podrían ser empleados para realizar microcirugías.