Meta lanza WhatsApp Comunidades, una herramienta que competirá con Slack. El anuncio fue dado por Mark Zuckerberg, quien busca que los usuarios de la plataforma de mensajería estén comunicados con todos sus entornos de manera sencilla. Debido a que se trata de WhatsApp, las características de seguridad y encriptación de extremo a extremo se integrarán desde el principio.
México será la primera sede externa de la cumbre de ecommerce de VTEX. Después de congregar a casi 30,000 personas el 12 y 13 de abril en la Expo Sao Paulo, el VTEX Day está listo para salir por primera vez de Brasil en sus 10 años de historia. Esto en virtud de que, México se ubica como el segundo mercado más importante de la región latinoamericana solo por detrás de Brasil.
Elon Musk ofrece de manera sorpresiva comprar Twitter por una suma millonaria. El multimillonario y jefe de Tesla, Elon Musk, ha ofrecido comprar la red social Twitter, diciendo que es la persona correcta para “desbloquear el extraordinario potencial” de la plataforma. En un anuncio sorprendente, Musk indicó que pagaría US$54,20 por acción, elevando el valor de la firma a US$41.000 millones.
Analítica, nube e IA: las tres tecnologías del 2022. Según IDC, las soluciones de big data y analítica, así como los servicios basados en la nube e Inteligencia Artificial serán las tecnologías en las que más invertirán las empresas del sector financiero durante este año. Pero, también el Internet de las Cosas será uno de los principales rubros en sectores como el de petróleo y gas, así como en servicios públicos.
Los atacantes comprometen el 94% de los activos críticos en tan solo cuatro pasos. El Informe de Impacto de la Gestión de la Ruta de Ataque de XM Cyber en la nube híbrida incorpora información de casi dos millones de puntos finales, archivos, carpetas y recursos en la nube a lo largo de 2021, destacando hallazgos clave sobre las tendencias y técnicas de ataque que afectan a los activos críticos en entornos on-prem, multinube e híbridos.
Falta talento especializado en nube para acelerar la agilidad empresarial en México. Un estudio de PageGroup concluyó que habrá un déficit del 48% de capital humano para satisfacer la demanda de profesionales tecnológicos en América Latina para finales del 2022. A su vez, se prevé una escasez en talento especializado debido al incremento en la demanda de soluciones en la nube.
Coachella es el ejemplo del futuro de los conciertos. La implementación de canales online, ha permitido que 53% de usuarios a nivel global expresaran que la transmisión en vivo de sus artistas o creadores preferidos les ayudó a sentir esa conexión en años recientes. Además, se está valorando la inclusión de la tecnología de NFTs para que los fans ganen accesos al festival.
Apple sube los precios de su servicio de música. Apple Music anunció que subirán los precios de su plataforma de música en México. Los nuevos costos aumentarán entre 16 y 30 pesos por mes. El plan individual queda en $115 MXN, el familiar en $179 MXN y el estudiantil a $59 MXN.
El streaming impulsa a las disqueras. Según el último Informe Global de Música de la IFPI, los ingresos mundiales por música grabada del 2021 fueron 25,900 millones de dólares el año pasado, un 18.5% más que el total del año anterior, que fue de 21,900 millones. La música digital representó la mayor parte de los ingresos mundiales con un 65% del recorrido total de la industria.
Hackers de Corea del Norte roban 620 millones de dólares en criptomonedas. Un grupo de piratas informáticos fue responsable del robo de 620 millones de dólares en criptomonedas en un ataque a Axie Infinity. Es uno de los ataques informáticos contra criptomonedas más grandes hasta el momento y plantea interrogantes sobre la seguridad en esta industria incipiente.