martes, mayo 30, 2023
Inicio- DestacadoDotMX #357: Resumen semanal de noticias

DotMX #357: Resumen semanal de noticias

El creador del GIF, animación esencial en la comunicación en la red, muere por COVID-19 a los 74 años. Stephen Wilhite, el creador del GIF falleció el pasado 14 de marzo a la edad de 74 años en Milford (Ohio, EE UU). El científico informático creó en 1987 las imágenes animadas, que han permitido un crecimiento exponencial de memes (imágenes y vídeos de carácter caricaturesco).

Serverless, ¿sabe qué es una base de datos sin servidor? Significa que no tiene que aprovisionar, administrar o pagar los servidores subyacentes por sí mismo. Cuando llega una solicitud de un servicio sin servidor, el proveedor de la nube asigna una máquina virtual o un conjunto lógico generalmente, administrado por Kubernetes para manejar la solicitud.

Beneficios de las cámaras corporales para una estrategia de vigilancia eficiente. Las cámaras corporales tienen un diseño enfocado en el usuario final y en la confianza, practicidad y facilidad que le brinda trabajar efectivamente. Desde imágenes nítidas y audio recopilado en el centro de la acción, hasta gestión de vídeo en la nube y batería de más de 12 horas de duración son algunos de sus beneficios.

Cinco peligros del Metaverso. En esta nueva etapa de la red, quienes la usemos debemos estar conscientes de sus riesgos y buscar evitarlos. Los peligros que ahora se presentan estarán enfocados en el hackeo de audio y micrófonos, robo de datos biométricos, datos de comportamientos y la privacidad comprometida.

¿Qué son los datos sintéticos? Datos generados para ayudar a su estrategia de IA. Los datos sintéticos son información generada artificialmente que se puede usar en lugar de datos históricos reales para entrenar modelos de Inteligencia Artificial (IA) cuando los conjuntos de datos reales carecen de calidad, volumen o variedad.

La UE alcanza nuevos acuerdos para controlar a Apple y otras tecnológicas. La Unión Europea llegó a nuevos acuerdos para establecer nuevas normas antimonopolio que buscan generar grandes cambios en los modelos comerciales de empresas de tecnología como Amazon, Apple, Google y Meta.

México, a punto de convertirse en el segundo hub de centros de datos de América Latina: Panduit. Mientras que Brasil tiene 70 centros de datos en su territorio, Argentina y Chile cuentan con 15 de estas instalaciones y México cuenta con 14, de acuerdo con Data Center Map, una plataforma que ubica el número de centros de datos en cada país.

Usuarios reportan fallas del buscador de Google, Gmail y YouTube. Usuarios de Google reportaron la tarde de este martes fallas en diversos servicios como Gmail, Google Meet, Drive y YouTube. De acuerdo con reportes de DownDetector, los primeros reportes de usuarios que experimentaron problemas con el servicio de Gmail se registraron alrededor de las 16:40 horas.

Registra tu cuenta de WhatsApp vía telefónica y evita hackeos. Como parte de sus nuevos mecanismos de seguridad, la aplicación de mensajería realizará una llamada telefónica automatizada en la cual se proporcionará al usuario el código de verificación de seis dígitos necesarios para registrar un celular.

Llegan los anuncios 3D al Metaverso. Meta anunció que se facilitará la publicación anuncios en 3D en Facebook e Instagram mediante una nueva asociación con una empresa de tecnología de Vntana. De esta manera se podrá añadir una capa de virtualidad más a estas plataformas.

Fernando Thompson
Fernando Thompson
Love innovation & technology. Integrity, intelligence, teamwork, dedication,the virtues that God gave me to succeed.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments