- Los NFT llegarán a Instagram “en los próximos meses”, según Mark Zuckerberg: El CEO de Meta no reveló detalles sobre cómo se implementarán, pero destacó que tendrán integraciones con el metaverso que también quiere construir desde su compañía.
- Facebook lanza herramienta de inteligencia artificial para bloquear publicaciones con datos falsos:Maria Smith, vicepresidenta de Comunidades de Facebook, explicó que los administradores de los grupos en Facebook pueden optar por la funcionalidad de inteligencia artificial que rechaza automáticamente publicaciones entrantes, determinadas como falsas por terceros verificadores
- Elon Musk refuerza su red de internet en el espacio con Space X:Un cohete Falcon 9 de SpaceX puso en órbita otros 53 satélites de la red de internet de banda ancha Starlink, informó la compañía espacial privada de Elon Musk.
- Rusia permitirá la descarga de contenido ilegal, como películas y videojuegos, en respuesta a sanciones de occidente: Rusia está “suavizando” sus leyes de protección de derechos de autor, es decir que ha legalizado el consumo de películas y videojuegos descargado de manera ilegal
- Telegram se queda en Brasil tras retirar “fakenews” publicadas por Bolsonaro:La decisión de anular el bloqueo de Telegram fue adoptada por el juez Alexandre de Moraes, quien el pasado viernes había ordenado suspender las operaciones.
- TikTok está devorando el dominio de YouTube:Aunque la plataforma de Google mantiene el liderazgo, la lucha dentro del mundo de los anunciantes se empieza a diversificar.
- El perro robot de Boston Dynamics se une a su primer departamento de bomberos:Nueva York lo vuelve a intentar adquiriendo una pequeña flota de perros robots Spot para el departamento de bomberos.
- Epic Games donará a Ucrania los beneficios que recaude Fortnite en las siguientes dos semanas: La causa no afectará al programa ‘Apoya a un creador’, pero Epic Games invita a los miembros del mismo a contribuir en la iniciativa de la compañía.
- La propaganda eclipsa la ciberguerra: el frente está en la información: A pesar de que más de 270.000 personas se han ‘alistado’ al Ejército IT de Ucrania, los ciberataques son escasos. En su lugar, las mentiras y las estafas se suman al caos de la lucha
DotMX #356: Resumen semanal de noticias
RELATED ARTICLES