‘The New York Times’ compra Wordle: la jugada maestra de (al menos) un millón de dólares. El juego le aportará un enorme tráfico y datos de cientos de miles de usuarios, lo que también se traduce en dinero. El mensaje que manda el diario a sus lectores y al mercado: “los juegos de ingenio son importantes para nosotros, si ayer éramos la referencia mundial, ahora lo somos más aún”.
Tendencias tecnológicas estratégicas de Gartner para 2022. La consultora ha identificado algunas tendencias que actuarán como potencializadores de un negocio digital. Destacan: Data Fabric, mallas de ciberseguridad, cómputo que mejora la privacidad, plataformas nativas de la nube, aplicaciones componibles, inteligencia de decisión, hiperautomatización e ingeniería de Inteligencia Artificial.
¿Qué tan seguras son las app de ligue? En México, según The Competitive Intelligence Unit (The CIU), se calcula que 32.5 millones de personas utilizan o han utilizado estas plataformas en alguna ocasión. Aunque estas plataformas son cada vez más seguras, los usuarios pueden ser víctimas de acoso, chantaje, fraude, suplantación de identidad, entre otros.
El 25% de las personas pasarán al menos una hora al día en el metaverso en 2026. Desde la asistencia a aulas virtuales hasta la compra de terrenos digitales y la construcción de casas virtuales, estas actividades se realizan actualmente en entornos separados. Con el tiempo tendrán lugar en un único entorno, con múltiples destinos a través de tecnologías y experiencias.
¡Alerta máxima a nivel mundial! Posible ciberataque ruso. A medida que aumentan las tensiones en Ucrania, los reguladores europeos y estadounidenses están alertando a las entidades bancarias de sus territorios por un posible ciberataque auspiciado por Rusia.
Cuatro predicciones para el sector de manufactura. Infor menciona cuatro predicciones del sector que pueden tener un impacto en el 2022 y en los próximos años. Estas incluyen: rediseño de pisos de plantas, impresión 3D (indispensable), sustentabilidad y el ajuste de procesos considerando los recursos disponibles, el personal disponible y las fluctuaciones de la demanda.
Proponen al Gobierno Federal tecnología biométrica gratuita para efectuar votaciones remotas. Los ciudadanos en México podrían emitir dar su voto en forma remota desde cualquier smartphone o PC incluso mediante una liga de Whatsapp, utilizando tecnología biométrica que la empresa NA-AT Technologies aportaría en forma gratuita al Gobierno Federal.
México ocupa el puesto 63 en materia de digitalización. El Network Readiness Index valora a México de forma positiva al destacar sus fortalezas en marcos jurídicos regulatorios, generando un impacto en la economía, en el crecimiento y en el bienestar de la sociedad. Por el contrario, se encuentra bajo, en la confianza digital, la adopción de la digitalización dentro de las empresas y la inclusión digital.
Tesla llama a revisión 579,000 autos en EU por alarma de peligro para los peatones. Bajo el creciente escrutinio de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), Tesla ha realizado 10 llamadas a revisión en Estados Unidos en los últimos cuatro meses.
Twitter se cae a nivel mundial y deja a varios usuarios sin servicio. Entre los principales problemas reportados: iniciar sesión (26%), no carga del feed (18%) ni hacer publicaciones nuevas. De acuerdo con DownDetector la mayoría de las complicaciones fueron desde web (56%), las cuales iniciaron alrededor de las 17:00 horas (UTC), siendo el pico máximo de fallas a las 18:00 horas (UTC).