Los usuarios podrán pedir a Google que no se recoja información sobre ellos. La idea de Google es que desde 2023 solo se registren cuáles son los cinco temas principales presentes en las webs por las que haya transitado el internauta en la última semana a través del navegador Google Chrome. Estas temáticas serán visibles para el usuario, que podrá eliminarlas.
Meta ultima un superordenador para impulsar el metaverso de Mark Zuckerberg. La compañía inaugurará a mediados de año un centro de cálculo diseñado para entrenar modelos avanzados de inteligencia artificial, como el necesario para traducir en tiempo real lo que digan personas en distintos idiomas..
Logística y las tendencias clave para el retail en 2022. Como el objetivo final es mejorar la experiencia de compra de los usuarios, las empresas de e-commerce trabajan en la mejora de elementos como: las condiciones de entrega, el empaque, el almacenamiento, logística inversa, centros de distribución, rutas y tipos de transporte y, diversificación de métodos de pago.
“Humanizar” la experiencia de los chatbots, el reto para 2022. El 45% de las empresas encuestadas afirmó que “humanizar” el servicio de su chatbot será prioridad este año. Para ello, es vital conocer a profundidad las necesidades de los consumidores recopilando, clasificando y segmentando información de manera rápida y eficiente.
Crecimiento de videos de formato corto atrae a la ciberdelincuencia. Las estafas a través de vídeos cortos generalmente se dividen en tres categorías: 1) Robar videos para aumentar las vistas y suscriptores; 2) Estafas de afiliados de citas para adultos, y 3) Promoción de productos y suplementos para bajar de peso dudosos de venta al por menor.
YouTube quiere poner más foco en sus creadores y en NFTs. Dentro de los esfuerzos que tendrá la tecnológica está una mayor diversificación en las fuentes de ingresos de los youtubers, como las membresías y la herramienta Super Chat, hasta la postura de la compañía en torno al uso de criptomonedas y otros tipos de tendencias.
Así es la primera tienda física de ropa: Amazon Style. De acuerdo con la compañía, esta tienda estará repleta de recursos digitales para realizar las compras. Probadores inteligentes, escaneo con QR y una aplicación para personalizar la experiencia son los principales atractivos tecnológicos del lugar.
Impresionantes perros robot militares y con misiones espaciales. El prototipo de “perro marciano” se llama Au-Spot y ya está en fase de entrenamiento es un sistema ágil con el que se busca explorar las superficies que son de difícil acceso en el espacio. Los robots son livianos, compactos y de movimiento rápido.
Empresas mexicanas invirtieron 2.3 millones de dólares en privacidad en 2021. La mitad de los profesionales encuestados a nivel global dijo que su empresa obtuvo un retorno de su inversión en privacidad de más del 100%, según el Reporte de Privacidad de Datos 2022 de Cisco. La gran mayoría de las empresas, no sólo en México confían en que la privacidad forma parte integral de la cultura.
Podcast México 2022: 34 millones de usuarios escucharán un podcast al mes. De acuerdo con el Global Entertainment & Media Outlook 2021–2025 de PwC, en 2022 se estima que este tipo de contenido alcance a 34 millones de personas. Para 2025, la consultora proyecta que un tercio de la población mexicana (40 millones) escuche al menos un podcast al mes