Facebook será Meta: la empresa de Zuckerberg cambia su nombre corporativo pero mantiene el de su principal red social: La empresa dijo que el nuevo nombre “abarca” mejor lo que hace, ya que amplía su alcance más allá de las redes sociales hacia áreas como la realidad virtual. El cambio no se aplica a sus plataformas individuales como Facebook, Instagram y WhatsApp, solo a la empresa matriz de la que forman parte.
En 2022 más de la mitad del PIB mundial será digital: Según el informe IDC FutureScape: Worldwide Digital Transformation 2022 Predictions, La transformación digital seguirá en ascenso hasta alcanzar una tasa de crecimiento anual compuesta del 16,5% en 2022-2024, frente a una tasa del 15,4% en 2019-2024, convirtiéndose en el 55% de todas las inversiones en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a finales de 2024.
Ahora Apple te dirá cuánta información entregas a tus apps: Con la actualización iOS 15.2 llegará una nueva herramienta, a partir de la cual se le brindará una descripción de a qué información tienen acceso las aplicaciones de los usuarios. La función mostrará con cuántos permisos cuenta la aplicación, cuáles son y con qué frecuencia accedieron a ellos durante un periodo determinado.
¿Cuánto le cuesta al planeta una reunión en Zoom, una hora de Netflix o una búsqueda en Google?: Los datos globales que aportan algunos estudios apuntan a un gran impacto ambiental: las 47,000 búsquedas de Google cada segundo generan 500 kilogramos de CO2 y el consumo de YouTube de un año, diez millones de toneladas, es similar al de la ciudad escocesa de Glasgow.
Amazon reporta menores ingresos y sus acciones caen 4.3%: La empresa registró 110,810 millones de ingresos, mientras que los analistas esperaban al menos 111,600 millones de dólares. Además, esperan un cuarto trimestre complicado.
Microsoft se convierte en la empresa más valiosa del mundo: El nombre de Microsoft vuelve a estar a la vanguardia en el más alto nivel empresarial. La compañía acaba de superar a Apple en capitalización de mercado el viernes último y se convirtió en la compañía más valiosa del mundo con US$ 2.47 mil millones.
Empresas que se enfocan a la experiencia del cliente tienen un mayor crecimiento: El informe titulado: The Business Impact Of Investing in Experience, comisionado por Adobe a Forrester Consulting este 2021, las compañías impulsadas por la experiencia aumentaron sus ingresos 1,7 veces más rápido y el lifetime value del cliente 2,3 veces más que otras en el último año.
Sólo dos marcas en el top 10 del Ranking de Medios Nativos Digitales registraron crecimiento en septiembre 2021: Con base en los datos registrados por Comscore para el mes de septiembre de 2021, La Silla Rota y Kiwilimón fueron los únicos medios dentro del top 10 del Ranking de Medios Nativos Digitales que tuvieron un crecimiento respecto a agosto de 2021.
Ballenas bitcoin: unas 10,000 personas controlan un tercio del mercado de criptomonedas: La concentración de bitcoins que existe en el campo de los criptoactivos es abrumadora: con millones de inversores, los 10,000 más importantes tienen bajo su control uno de cada tres BTC existentes en el planeta según los datos de la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos..
Microsoft busca apoyo de mexicanos en la expansión de su nube: De acuerdo con la compañía, Microsoft México busca desarrollar Top Cloud Partners, basado en una Estrategia de Cobertura Geográfica que por el momento abarca los estados de Baja California Norte (Tijuana), Chihuahua, Guanajuato, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz, lugares en donde han identificado un mercado potencial.