Resumen semanal de noticias
- La geolocalización en apps bancarias, ¿invasiva y riesgosa?:Muchos usuarios cuestionan si la medida de los bancos ayudará realmente a disminuir los fraudes o sólo se trata de otra forma de invadir su privacidad.
- Nokia y TV Azteca realizan pruebas de transmisión de TV sobre 5G: Nokia y TV Azteca en México concluyeron las pruebas de transmisión de video con tecnología 5G independiente y EDGE, la cual analizó la reducción de latencia, así como la identificación de mejoras en eficiencia, flexibilidad y costo.
- Ante la escasez de semiconductores, Intel abrirá dos nuevas fábricas:La empresa de tecnología es, junto a Samsung, la punta de lanza del mercado de semiconductores, mermado a causa del COVID-19 y cuya caída en la producción tiene en jaque al sector automotriz.
- Software de colaboración registra crecimientos superiores al 17% derivado del teletrabajo:Los cambios generados en la forma de trabajar debido a la crisis de la covid, que ha impulsado la actividad en remoto a unos niveles antes nunca vistos, así como la tendencia en las organizaciones integrar plataformas sociales dentro de otras aplicaciones empresariales están impulsando de forma clara el mercado del software social y de colaboración en todo el mundo.
- Zuckerberg defiende a Facebook y culpa a Trump de asalto al Capitolio: El CEO de Facebook testificó junto a los consejeros delegados de Twitter, Jack Dorsey, y Google, Sundar Pichai, sobre la responsabilidad que sus compañías tienen en la propagación de las informaciones falsas y el extremismo político en internet.
- México: 22.7 millones de usuarios únicos en TikTok, avance de 5,900% : Las medidas de distanciamiento social y las recomendaciones de permanecer en casa, para evitar la propagación del coronavirus, provocaron un aumento estratosférico en el número de usuarios únicos de la app de videos cortos TikTok
- 10 principales tendencias de la industria de la seguridad en 2021:A pesar de la pandemia de coronavirus en 2020, la transformación constante de la industria de la seguridad no se detuvo.
- Por orden del régimen chino, Huawei eliminó las app de Nike y Adidas:Beijing arremetió contra las empresas occidentales que repudiaron las violaciones a los derechos humanos en Xinjiang. La empresa tecnológica paraestatal adhirió a la campaña oficial
- La mitad del mundo sigue desconectado de la web tres décadas después de su creación:Tim Berners-Lee ha repasado algunos de los grandes retos que ve en el internet actual, quizá algo alejado del estándar abierto y capaz de dar voz a cualquiera que ideó.
- Brasil y México en el Top 5 de países con más casos de software espía en el mundo: Según nuestro informe, Perú fue el país latinoamericano que más “escaló” posiciones en este ranking, pasando del lugar 33 en 2019 al sitio 18 en el ranking global de 2020