Como cada semana e iniciando el 2021, les presento el resumen de noticias con lo más destacado del mundo de la tecnología.
- Microsoft admite que los ‘hackers’ vieron parte de su código fuente en el gran ataque contra organismos y empresas: La compañía asegura que los piratas no modificaron ningún sistema ni tuvieron acceso a los datos de sus clientes.
- Esto has gastado en streaming durante 2020: Si te has propuesto hacer menos gastos en productos digitales durante el 2021, te dejamos la lista de lo que has gastado en las distintas suscripciones que hay de servicios digitales.
- Sí, los robots de Boston Dynamics ya bailan mejor que muchos humanos: En un video de tres minutos y al ritmo de una canción Boston Dynamics presume el avance que ha alcanzado en el campo de la robótica.
- La era de los hiperescaladores en México apenas comienza: Los hiperescaladores, aquellas empresas que requieren de una gran cantidad de almacenamiento, procesamiento y tráfico de datos, han demandado la instalación de nuevos grandes centros en México, y eso ha activado toda la cadena de valor que conecta y da mantenimiento a estos nuevos templos de la información.
- Cuáles serán las principales tendencias tecnológicas en 2021: Puede que el próximo año no sea muy fácil para los directores ejecutivos de las grandes firmas tecnológicas.
- Comprometen dispositivos inteligentes hogareños para reproducir en vivo ataques de “swatting”: Los atacantes utilizan contraseñas filtradas para tomar el control de dispositivos IoT para realizar falsas denuncias y que acudan las fuerzas especiales al hogar de las víctimas.
- Estos son los patrones de consumo que se impondrán en 2021: Algunas de las tendencias predominantes en el consumo son el crecimiento de las experiencias online, madurez de los algoritmos y relaciones de confianza con las marcas.
- Meteoritos, lunas y eclipses: lo que podrás ver en 2021: Este año, habrá dos eclipses de sol y dos eclipses de luna, y tres de estos serán visibles para algunos en Norteamérica, según el Old Farmer’s Almanac.
- Así puedes explicarle a tu hijo los riesgos de la red: Es indudable que los niños cada vez acceden antes a la tecnología. Smartphones, tablets, robots… la tecnología forma parte de sus vidas desde muy temprana edad pero, ¿cómo explicarles los riesgos que hay en la red?
- Deslocalización y rentabilidad privada: así se destruye la fabricación de un país; En 1990 la industria textil de EE. UU. producía el 60 % de las prendas de cortar y coser del mundo, ahora, esa cifra es del 3 %. La pandemia ha puesto en evidencia cómo décadas de distintas y agresivas prácticas corporativas han hecho que Occidente sea incapaz de producir los bienes que consume.