Como armar un buen curriculum, es más complicado de lo que parece, ya que literalmente es una hoja de vida que debe expresar tus aspiraciones de empleo, virtudes, fortalezas, logros, conocimientos, experiencias, en UNA SOLA HOJA; esto último es clave (una sola hoja) sí y solo sí estas realmente interesando en que lo lean los potenciales empleadores debe ser una hoja de papel blanco; a menos que ya seas Subsecretario, Director General o Vicepresidente podrán ser dos o tres hojas del mismo.
Durante la elaboración del mismo hay reglas de etiqueta a segur, desde la ortografía y la redacción deben ser IMPECABLES en todo el documento, ya que son la carta de presentación de tu persona.
La hoja debe ser blanca en papel bond, así de sencillo, por favor olvídate de los colores a menos que lo mandes al CIRQUE DU SOLEIL y del papel cartoncillo, cascaron o cartulina, debe ser simple blanco bond. La letra debe ser negra, se empieza con tú nombre completo, datos de contacto (de preferencia nunca uses medios institucionales como el teléfono de la oficina o el email del trabajo, sino personales, pero los que pongas deben ser medios que consultes frecuentemente por que a través de ellos te contactaran y el mismo día que te busquen te debes poner en contacto).
En concreto debes poner la información en el siguiente orden:
• Nombre y apellidos, fecha de nacimiento
• E-mail y teléfono
• Objetivo personal
• Nombre de la empresa y la fecha de cuando entraste a cuando saliste, nombre del puesto actual y un resumen de tus principales logros y actividades (pon cuantas personas te reportan, menciona los acrónimos de tecnologías que utilizaste).
• Nombre del empleo penúltimo con puesto, nombre de la empresa y un resumen de tus principales logros y actividades (debes ir en orden cronológico de tu empleo actual al último siguiendo el mismo orden de lo que escribiste en el primero.)
• Estudios académicos (primero los posgrados, luego tú licenciatura y puedes poner tus diplomados. Evita poner del kínder a preparatoria en esta hoja)
• Información adicional (como por ejemplo certificaciones técnicas, TOEFL, seminarios a los que asistes, cursos, diplomas, reconocimientos, si perteneces a algún club o haces algún deporte, etc.)
Con el puro currículum nadie te va a ofrecer una oportunidad, pero sí una entrevista (ya ves por que debe tener buena ortografía, gramática y redacción). Pero hay varios secretos por ejemplo: siempre emplear términos en positivo y sucintos; destacar los principales logros, nunca pongas cuanto sueldo quieres ganar, nunca poner referencias, jamás mentir ni exagerar.
Dos ejemplos de un CV:
Ejemplo 1.-
Juan Ricalde Sevilla ricalde@sevilla.com cel. 8838299112
Resumen
Tres años de experiencia en análisis y desarrollo de sistemas. Especialización en métodos agiles de programación así como en evaluación de proyectos.
Experiencia Laboral
PROTOHMSOFT, SA de CV
Jefe de Desarrollo 2007- a la fecha
A cargo del área de desarrollo de soluciones web, con siete personas a mi cargo para programación y diseño de soluciones de negocio.
Realice un sistema, desde su justificación, plan de desarrollo, batería de pruebas, liberación y puesta a punto, en tiempo y cumpliendo todos los requerimientos del cliente.
Desarrolle los procedimientos y políticas del área basado en la metodología del proceso unificado simplificado y capacite a toda el área.
Introduje el sistema de aseguramiento de calidad y seguridad en la elaboración de las soluciones, logrando un documento que permitió a la compañía mejorar su imagen con los clientes y formalizar el anterior método de trabajo.
COMERCIALIZADORA ACME, INC. 2005- 2007
Programe siete sistemas utilizando diferentes lenguajes de programación estructurada, igualmente desarrolle el esquema de base de datos y la documentación para el sistema y el manual del usuario.
Completé la implantación de un sistema que venía retrasado antes de que yo lo tomara y logre que el cliente quedara satisfecho por su funcionalidad y facilidad de uso.
Educación
Lic. en Sistemas de Información por el Instituto Tecnológico de Mérida 2003
Diplomado en Arquitectura por la Universidad Bolivariana de Argentina 2004
Idiomas: Español e Inglés (TOEFL con 600 de calificación)
Datos Personales: Soltero nacido en Buenos Aires Argentina
Ejemplo 2.-
María Salinas Calderon mary@yyyyyy.xxx Tel. 28283982991
Resumen
Cuatro años colabore en el área de ingeniería de software de una importante compañía de tecnología, a cargo del área de relaciones públicas y mercadeo de soluciones.
Experiencia
SUPER INGENIERIA, S.C. 2002-2006
Gerente de Marketing & PR
COMPAÑÍA MANUFATURERA DE SONORA, SA. de CV. 2001-2002
Subgerente de publicidad
INSTITUTO DE LA SALUD FISICA, NC 2000-2001
Asesora de la Gerencia General
Experiencia en Proyectos:
• Evaluación de personal y habilidades
• Análisis y desarrollo del plan comercial y retención de clientes.
• Representante de la empresa ante las cámaras de la industria y organismos de gobierno.
Experiencia en Ventas:
• Arme el plan de mercadotecnia y publicidad de una empresa que mejoro su imagen y logro posicionarse como la más profesional en su nicho de mercado.
• Conseguí retener ocho clientes que compraban en conjunto nueve millones de euros, a través de una estrategia de acercamiento del área de producción y el cliente.
•
Educación
Universidad de la Borgoña Técnica 2002
Datos personales
Beca de estudios en la Universidad de la Borgoña Técnica por el mejor promedio académico. Mención honorifica de la generación. Seleccionada del equipo de Tenis y el estado por tres años.
Idiomas: Español y Portugués
Otros tips: Los verbos que debes usar deben describir logros en pocas frases, por ejemplo: Acelere, Administre, Atendí, Ajuste, Aumente, Analice, Comunique, Concilie, Consolide, Controle, Creó, Desempeñó, Delineó, Duplicó, Estableció, Evaluó, Encabezó, Generó, Gestionó, Instaló, Llevó a cabo, Lanzó, Lideró, Logró, Modernizó, Mejoró, Negoció, Organizó, Presentó, Planeó, Produjo, Propuso, Sistematizo.
Pasando a otro tema importante, econtramos que para triunfar en el mundo profesional hay que ser líder. La gente no quiere un líder a quién seguir, quieren a alguien que sepa a donde va, a alguien que les transmita confianza, que crea en ellos y los ayude a hacer su trabajo, que les de la oportunidad de crecer profesional y personalmente, alguien que los escuche y se preocupe realmente por ellos; que orqueste los talentos de cada quién, quieren alguien que los apoye con sus iniciativas e ideas guiándolos a la meta final a través de objetivos intermedios. Todo parte de un plan, saber que se va hacer, como, con que y cuando; tenerlo por escrito y robustecerlo (alineándolo a las necesidades del negocio).
El secreto de mi éxito profesional y de prosperidad se debe 100% a DIOS, no a mí.
El estar cerca de él, saber conectarme a través de la oración es clave en mi carrera y lo comparto con ustedes porque esta es la clave, realmente todo lo demás ayuda pero el artífice del éxito y progreso es el creador, Jehová, Yavhe, Jesucristo, Mahoma, Ala, Buda, Ra o como quieras llamarlo. En este caso lo denominaremos simplemente LA LUZ. El poderse conectar a esa fuente infinita de sabiduría, salud y prosperidad te facilitara muchas cosas en la vida. Te ayuda en las adversidades, contra tus enemigos, te da inteligencia para tomar decisiones correctas y a tiempo.
En el siguiente blog trataremos el tema del liderazgo y como preparar las entrevistas de trabajo como toda una estrategia.
Ahora el esperado chiste de este cuarto blog:
-Oye, Compadre… Ya que te encuentro, quería preguntarte ¿Sigues siendo gerente en aquella empresa?
-Sí, ¿por qué?
-Porque mi hijo ya terminó octavo semestre y va a hacer su residencia y yo quería que se fuera fogueando en la vida y empiece a ganarse un dinerito.
-…¡Claro Compadre!
-Pero en algún puesto chiquito, para que empiece…
-Bueno… Lo puedo hacer entrar como Asesor. No tiene que saber y hacer ni madres, sólo venir cuando le digo y decir un par de pendejadas, $80,000 por mes mas gastos. ¿Está bien?
-Hummm, no sé.. Es mucha lana y un puesto muy alto. ¿No tienes algo más simple?
-Auditor. Tiene que sacarle errores a los informes que le pasen y alguna otra estupidez. $ 50,000 por mes más comida.
– ¿Estas loco? Algo más humilde… acaba de empezar.
-Mmm.. Ya sé, Jefe de Operaciones. Un par de ordenes diarias y chingar a los empleados, $30,000 por mes más viajes.
-Mmm, no sé.. Algo más básico.
-Puede ser Jefe de Analistas y Proyectos, $25,000. por mes y lo que tiene que hacer es nada. Lo que le pidan, dárselo a los analistas y ponerlos a parir chayotes.
-¿Y lo más esencial?
-Lo único que queda es de pinche Ingeniero.
Tiene que manejar
muchas herramientas , saber de informática, técnicas y de proyectos, 90% de inglés, manejo de personal, contrato colectivo de trabajo, facilidad de palabra, hacer guardias los días
festivos, atención operativa del sistema las 24 horas, dominio de la norma QS/ISO 9000, certificarse, pelearse con los niveles superiores para que le hagan caso, aguantar las pendejadas del gerente de planta y sobre todo al wey de producción, rogarle a los de sistemas para que le den soporte técnico, lidiar con gente especializada, atender y aguantar lo que te dicen los usuarios; quedarse después de la hora de salida con algunos extras y trabajar como un cerdo para que los demás nos llevemos los créditos en las presentaciones, en fin… $7,500 por mes básico, y trabajar entre 9 y 18 horas diarias incluyendo fines de semana y guardias, sin goce de tiempo extra, para que te tomen en cuenta.
Perfecto!!, Algo así le vendría bien a mi hijo para que se vaya amoldando.
-¿Qué te pasa? ¡¡Eso es imposible pinche compadre!!! “Tiene que estar Titulado, con Maestría y con 5 años de experiencia”.